EL PODER DEL AMOR PROPIO
Nos hicieron creer años y, creo, siglos, que pensar en un@ mism@ era durante ser EGOÍSTA, que sentir AMOR PROPIO era EGOÍSMO.
Las vueltas de la vida y la experiencia me han demostrado que no es así, que amar más a los otros que a un@ mism@ es abandonarse, des-cuidarse, irrespetarse.
El AMOR PROPIO es indispensable para nuestra vida en general, para todo y cualquier cosa que queramos ser, hacer y tener.
El AMOR PROPIO nos permite conocernos y descubrirnos, aprender a saber qué es lo que deseamos, cualidades son nuestras metas y objetivos, tener ideas y sentimientos claros y definidos, ser responsables de nuestras decisiones por sí y por no.
El AMOR PROPIO nos enseña a avanzar oa parar en forma permanente o temporal, a ubicarnos en tiempo y espacio, a saber cuál es nuestro rol en cada sitio y ámbito de nuestra vida, a priorizarnos y ponernos en primer lugar, a no dejarnos para el final, a poner límites, a actuar, a crecer interior, personal y espiritualmente, a cuestionar y cambiar los puntos de vista que nos limitan y reprimen, a mirar más allá de nuestras propias narices para ser en función de nuestra propia esencia intentando no hacer daño a los demás, ya que nos hace dar cuenta de que somos con un@ mism@ y con los demás, a no manipular ni ser manipulados, a no ser superiores ni inferiores a nadie, a ser segur@s, coherencias, comprensiv@ s, pacientes, dign@s; a pedir las cosas que queremos y como las queremos.
El AMOR PROPIO hace que tengamos una alimentación saludable, que escuchemos a nuestro cuerpo ya nuestra mente y le demos el descanso necesario, valorando una amistad, nuestras y relaciones reales, sanas, positivas e inspiradoras, alejándonos de las situaciones y de los vínculos tóxicos, infecciosos, negativos, controladores y enfermizos.
El AMOR PROPIO nos permite aceptarnos, equivocarnos, perdonarnos, no juzgarnos ni castigarnos, apapacharnos con amor y desde el corazón; ser sinceros, honestos, libres.
El AMOR PROPIO se construye al modificar los patrones y creencias heredadas, sobre todo, en las personas que, como yo, pertenecemos a una familia o generación donde imperaba la obligación, la aprobación del otro, el deber y el qué dirán.
Pero hoy, al conectarme con mi propio ser y esencia, siento que todo lo que logre para mí desde el amor y el respeto, el quererme, el cuidarme y el caerme bien, hace que todo eso que existe en mí repercuta en los demás.
“Si me caigo bien, caigo bien a los demás”
“Si me siento agradable, divertid@, alegre, natural, auténtic@, sincer@, simpátic@, compasiv@ conmigo, los demás también van a percibir eso en mí”
“Si me aprecio, valoro y estimo, aprecio, valoro y estimo a los que me rodean”
El AMOR PROPIO es conectar con la vida y mirar hacia adelante.
Hace que proyectemos en los demás lo que somos con nosotros mism@s, cuidar nuestro diálogo interno siendo benévol@s con nosotr@s mism@s ya que “nadie nos hablará bien si nosotros no lo hacemos primero cara a cara, al mirarnos al espejo”.
“FECHA LA OPORTUNIDAD DE HABLARTE DE UNA MANERA MÁS AMIGABLE, SANA Y AMOROSA”
El primer paso es empezar a reflexionar desde vos mism@ :
⁃ ¿Cómo es la vida que quiero?
⁃ ¿Qué amo de mí mism@?
⁃ ¿Qué cosas buenas me sucedieron hoy?
⁃ ¿Cuándo fue la última vez que hice algo que realmente quería hacer por mí mism@?
⁃ ¿Con qué frecuencia cedo a lo que los demás quieren?
⁃ Dudo al dar mi opinión? Lo hago o me callo?
⁃ Doy explica sobre las cosas que quiero o no hacer? ¿Intento justificarme?
⁃ ¿Cómo me trato cuando me equivoco o cometo un error?
⁃ Qué siento cuando me critican? ¿Eres crítico?
⁃ Soy arriesgad@ y aventurer@?
⁃ Tomo mis propias decisiones o los demás deciden por mí?
⁃ Busco soluciones o tener la razon?
“AGRADECER ES EL MEJOR ACTO DE CONEXIÓN CON LAS INFINITAS POSIBILIDADES”
Cualidades de quien se respeta a si mism@:
⁃ Tiene poder de decisión.
⁃ Sabe cuando decir si y cuando decir no.
⁃ No complacer a todo el mundo.
⁃ No actúa contra sus principios.
⁃ Es auténtic@, se muestra cómo es.
⁃ Expresa lo que siente con honestidad y respeto, siendo firme, clar@ y empátic@.
⁃ Cuida de sí mism@.
⁃ Pon límites.
⁃ Se conoce interiormente.
⁃ Atrae lo que es y como es.
⁃ Solo está en situaciones, lugares y con personas que le hacen bien.
“NO PUEDES DARTE SI NO TE TIENES”
Repite cada vez que des un paso para atrás:
“DESTRUYO Y DESCREO TODA CREENCIA, TODA QUEJA, TODA LIMITACIÓN, TODO JUICIO Y TODO EL DESAMOR QUE HE TENIDO EN MI VIDA HASTA HOY Y QUE ME IMPIDE SABER, PERCIBIR, RECIBIR y SER DESDE EL AMOR”
Y recuerda que… donde hay miedo, no hay amor… donde hay amor… no hay apego… hay facilidad, comprensión, tranquilidad, plenitud, luz, bienestar, felicidad y todo lo bueno que puedas sentir.